Datos abiertos entrelazados para una mejor información jurídica
Estado actual del Identificador Europeo de Legislación en España
DOI:
https://doi.org/10.51915/ret.121Palabras clave:
Datos abiertos entrelazados, WEB Semántica, Ontologías Legales, Textos legislativos, Identificador Europeo de LegislaciónResumen
La Unión Europea ha promovido la iniciativa European Legislation Identifier (ELI). En esta iniciativa se desarrolla la especificación técnica ELI, la cual define un marco flexible, de forma que cada país se adapte a sus peculiaridades con el fin de mejorar la información jurídica y tratando la legislación como datos abiertos y entrelazados. Su implementación se basa en el concepto de la WEB Semántica, y trata de facilitar el acceso, la interoperabilidad y reutilización de la información de los sistemas de publicación de normativa legal europeos, nacionales y regionales. En este trabajo, basado en la especificación ELI, se ha desarrollado un Marco Teórico que describe un modelo de evolución, tanto tecnológico como de servicios, para la aplicación de los datos abiertos entrelazados a la publicación de la legislación. En base a este Marco Teórico, se ha analizado el estado actual de la implantación en España de ELI.
Citas
Alvite Díez, M. L. 2009. Las bases de datos jurídicas y el uso del lenguaje XML en España. Scire, 15(1):33-57
Barabucci, G., Cervone, L., Palmirani, M., Peroni, S., and Vitali, F. 2009. Multi-layer markup and ontological structures in Akoma Ntoso. In International Workshop on AI Approaches to the Complexity of Legal Systems. Springer, 133–149.
Berners-Lee, T., Hendler, J., y Lassila, O. 2001. The semantic web. Scientific American, 284(5):34–43.
Casanovas, P., Palmirani, M., Peroni, S., van Engers, T., y Vitali, F. 2016. Semantic web for the legal domain: the next step. Semantic Web, 7(3):213–227.
Chalkidis, I., Nikolaou, C., Soursos, P. y Koubarakis, M. 2017. Modeling and Querying Greek Legislation Using Semantic Web Technologies. In European Semantic Web Conference. Springer, 591-606.
Francart, T., Dann, J., Pappalardo, R., Malagon, C., Pellegrino, M. 2019. The European Legislation Identifier. Frontiers in Artificial Intelligence and Applications, 317:137–148.
Francesconi, E., Küster, M. W., Gratz, P., y Thelen, S. 2015. The ontology-based approach of the publications office of the eu for document accessibility and open data services. In International Conference on Electronic Government and the Information Systems Perspective. Springer, 29–39.
Orenga-Gaya, L. y Giralt, O. 2011. El diari oficial de la generalitat de Catalunya: génesis de un diario digital. El profesional de la información, 20(3):351–355.
Pandit, H. J., Fatema, K., O’Sullivan, D., y Lewis, D. (2018). GDPRTEXT-GDPR as a linked data resource. In European Semantic Web Conference. Springer, 481–495.
Rodríguez-Doncel, V., Navas-Loro, M., Montiel-Ponsoda, E., y Casanovas, P. 2018. Spanish legislation as linked data. In TERECOM@ JURIX, 135–141.
Rodríguez-Vela, C. (2011). Información de la Administración General del Estado en la era digital: Publicaciones oficiales. El profesional de la información, 20(3): 315–323.
van Opijnen, M., y Ivantchev, A. 2015. Implementation of ECLI–State of Play. In Legal Knowledge and Information Systems: JURIX 2015: The Twenty-Eighth Annual Conference, 165-168.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Española de la Transparencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La Revista Española de la Transparencia apuesta por el acceso gratuito y uso sin restricciones a su información y recursos digitales. La política de acceso abierto se materializa en:
- Acceso gratuito, libre y universal.
- Los autores y la Revista conceden a cualquier usuario potencial el derecho a utilizar, copiar o distribuir el contenido de manera ilimitada e irrevocable, con la única condición de reconocer la autoría.
- Los documentos electrónicos correspondientes al contenido de la Revista se incluyen en formato digital para permitir su acceso libre.