Libro: El derecho a la protección de datos personales en Europa y en América: diferentes visiones para una misma realidad (2021)
ÁNGELA MORENO BOBADILLA e ISABEL SERRANO MAILLO (dirs.)
Palabras clave:
Derecho información, Datos Personales, Sociedad digitalResumen
La obra colectiva que presentan las directoras Ángela Moreno Bobadilla e Isabel Serrano Maíllo ofrece una visión internacional de Europa y América sobre la necesaria regulación de la protección de datos personales en los entornos digitales, propios de la sociedad de la información del siglo XXI.
Los contenidos del libro se han dividido en dos grandes bloques, siendo el primero una recopilación de cómo determinados países de América y Europa abordan de manera general la protección de datos personales, con mención a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos; mientras que en la segunda parte del libro, se tratan casos específicos vinculados a la protección de datos, como son la inteligencia artificial, el derecho al olvido, la protección de la infancia, el tratamiento de los datos sobre salud y los límites de la memoria informativa.
Citas
Moreno Bobadilla, Ángela; Serrano Maíllo, Isabel (Dirs.), El derecho a la protección de datos personales en Europa y en América: diferentes visiones para una misma realidad. Valencia. Tirant Lo Blanch. 2021. 725 pp.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Española de la Transparencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La Revista Española de la Transparencia apuesta por el acceso gratuito y uso sin restricciones a su información y recursos digitales. La política de acceso abierto se materializa en:
- Acceso gratuito, libre y universal.
- Los autores y la Revista conceden a cualquier usuario potencial el derecho a utilizar, copiar o distribuir el contenido de manera ilimitada e irrevocable, con la única condición de reconocer la autoría.
- Los documentos electrónicos correspondientes al contenido de la Revista se incluyen en formato digital para permitir su acceso libre.