Revista Española de la Transparencia - Nº 5
A continuación os dejamos el contenido del número 3 de la Revista Española de la Transparencia #RET3:
Número Completo
Revista Española de la Transparencia. Nº 5 - Segundo Semestre 2017
Artículos individuales de la Revista.
Accede a cada artículo individual a través del sumario del siguiente enlace: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/480629
1. EDITORIAL
Gracias Esther
Francisco Delgado Morales
2. SOCIEDAD CIVIL
Tres años de la Ley de transparencia: perspectiva de una activista
Alba Gutiérrez
La sociedad vigilante: del ciudadano que no duerme al software que no denscansa
Juan Romero Raposo y Manuel Rodríguez Morillo
Luchar contra la corrupción: el fomento de los archivos como instrumento primordial
Juan Fernando Pérez Santana
3. ENFOQUES
La legitimidad social de la Administración reside en la transparencia, en la rendición de cuentas y en la evaluación
Carles Ramió
¿Cuánto hemos avanzado en transparencia?
Emilio Guichot
La identificación en las solicitudes de acceso a la información pública
Severiano Fernández Ramos
Modificación de la Ley de Reutilización de documentos por la nueva Ley de Contratos del Sector Público
Juan Carlos García Melián
4. ENTREVISTA
Entrevista a María Pía Junqueras Temprano
Directora General de Gobernanza Pública.
Ana López, Rafael Camacho y Rafael Ayala
5. ÓRGANOS DE CONTROL
El acceso a la información en Cataluña. Balance
Elisabet Samarra
XXXII Jornadas de Coordinación de los Defensores del Pueblo
Taller “Derecho de Acceso a la Información Pública y Transparencia”. Conclusiones
6. CONSULTORÍA
Las Cartas de Servicio y su aportación a la transparencia y la rendición de cuentas
Joseba Egía Ribero
El uso de los portales de transparencia. Definición de un modelo explicativo de su uso
Sergio Jiménez Meroño
El camino hacia el gobierno abierto en España
Pablo Conejo
La transparencia en la administración: ciencia ficción o realidad
Arrate García y Blanca Mata
7. ACADEMIA
Los portales autonómicos de datos abiertos y la información relacionada con la rendición de cuentas. Punto de partida y situación tras la entrada en vigor de la ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
Ricardo Curto-Rodríguez
Transparencia y rendición de cuentas en las páginas webs de los ayuntamientos canarios de más de 20.000 habitantes
Lara Carrascosa Puertas
Algunas consideraciones sobre la transparencia pública y el buen gobierno
José Manuel Canales Aliende y Adela Romero Tarín
Transparencia y amenazas internacionales de seguridad
José Julio Fernández Rodríguez
La criminalidad económica, factores de riesgo y compliance en el ámbito deportivo profesional
Sergio Herra
Aproximación al estudio de las decisiones automatizadas en el seno del Reglamento General Europeo de Protección de Datos a la luz de las tecnologías big data y de aprendizaje computacional
Elena Gil González